Como llevar una atención personalizada a familiares y pacientes Oncológicos

Preparación previa
- Asegúrate de estar en un ambiente tranquilo, libre de ruidos y distracciones.
- Ten a mano la información del Dr. Iván Romarico González Espinoza, así como detalles del Centro Oncológico Integral del Hospital Ángeles Puebla.
- Familiarízate con el lenguaje adecuado y empático para pacientes oncológicos y sus familiares.

Saludo inicial
- Piensa en un saludo que sea cordial, por ejemplo: «Buen día, Centro Oncológico Integral del Hospital Ángeles Puebla, ¿en qué puedo ayudarle?»

Escucha activa
- Presta toda tu atención a lo que el familiar o paciente oncológico está diciendo, evita interrupciones.
- Toma notas rápidas si es necesario para no olvidar detalles.

Uso de lenguaje empático
- Reconoce los sentimientos del familiar o paciente oncológico: «Entiendo su preocupación…»
- Evita lenguaje técnico o palabras que puedan sonar insensibles.
- No minimices sus inquietudes: «Toda pregunta es importante para nosotros…»

Confirmación de detalles
- De acuerdo la información que te dio el familiar o paciente oncológico, confirma la acción que desea realizar, por ejemplo; «Desea agendar una cita con el Dr. Iván Romarico González Espinoza, ¿es correcto?», «Quisiera confirmar algunos detalles para poder ayudarle de la mejor manera…»

Agendado de cita
- Para agendar una cita, pregunta al familiar o paciente oncológico si tiene algún día y horario preferido, si no, ofrece fechas y horas disponibles.
- Una vez recabada esta información, confirma detalles como la dirección y qué deben traer a la cita.
- Asegúrate de tomar todos los datos necesarios: nombre completo, teléfono, email.

Preguntas generales
- Asegúrate de resolver todas las dudas del familiar o paciente oncológico, si tienen preguntas sobre el centro o tratamiento, proporciona respuestas claras y concisas.
- Si no estás segura de alguna respuesta, es válido decir: «Déjeme confirmar esa información y le regreso la llamada o se la proporciono al momento de su cita.»

Despedida
- Después de haber resuelto las dudas del familiar o paciente oncológico, confirma los datos de cita «Le esperamos él [día y hora de la cita]. «Despídete con tono amable y una frase de despedida como: «Gracias por contactarnos. Estamos aquí para apoyarle. Si tiene alguna otra pregunta, no dude en llamarnos nuevamente. Cuídese mucho y que tenga buen día.»

Post-llamada
- Una vez concluida la llamada, anota la cita en el sistema o agenda.
- Si prometiste regresar una llamada o enviar información, asegúrate de hacerlo a tiempo.
- De ser necesario, comunica al Dr. Iván Romarico González Espinoza o al personal adecuado sobre alguna situación especial o solicitud del paciente.